lunes, 27 de septiembre de 2010

IDEAS FILOSOFICAS EN LA SANTA INQUISICION

LAS IDEAS FILOSOFICAS EN LA SANTA INQUISICION.
LA IDEA FILOSOFICA DEL TIEMPO DE LA SANTA INQUSICION  SEA EN EL LUGAR QUE SE PRACTICARA  SE BASABA EN LA IGLESIA YA QUE EN TRIBUNAL ECLEASTICO ESTABA ESTABLECIDO PARA INQUIRIR Y CASTIGAR LOS DELITOS CONTRA LA FE ESTABLECIDA.
LA FILOSOFIA DE JESUCRISTO DICE QUE EL FUE EL PRIMER INQUISIDOR, Y QUE DESPUES DE EL SAN PEDRO,SAN PABLO Y LOS DEMAS  APOSTOLES, QUE DESPUES SE LE BRINDO EL PODER A LOS PAPAS Y A LOS OBISPOS.
COMO SE PUEDEN DAR CUENTA TODOS LOS QUE REALIZABAN LA SANTA INQUISICION TENIAN QUE FER CON UNA RELIGION Y LOS QUE NO LA IMPARTIERAN TENIAN QUE ESR CASTIGADOS CON LAS TORTURAS MAS FUERTES DE ESA EPOCA.
UN CLARO EJEMPLO DE ESTAS TORTURAS Y DEL PODER QUE TENIAS LAS IDEAS RELIGIOSAS ERA EL CASO DE GALILEO GALILEI ACEPTAR QUE EL SOL SE MANTIENE INMOVIL EN EL CENTRO DE LAS ESFERAS, MIENTRAS LA TIERRA SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO  COMO DECIA LA IGLESIA  GALILEO RECIBIO EN 1616, LA PRIMERA REPRIMENDA POR PARTE DEL CARDENAL BELLARMINO, CABEZA DE LA ENTONCES SABTA INQUISICION. POCO DESPUES SE PUBLICO LA PRIMERA ACEPTACION SOBRE “LOS ERRORES DE PENSAMIENTOS” DE GALILEO GALILEI.
AÑOS DESPUES QUIZO PUBLICAR UN LIBRO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA SOLAR. SIN EMBARGO LA SANTA INQUISICION LO ACUSO DE HEREJIA.
ESTO PASO CON GALILEO GALILEI:
CONDENACION DE GALILEO GALILEI:
“NOSOTROS DECIDIMOS, PRONUNCIAMOS, SENTENCIAMOS Y DECLARAMOS QUE TU GALILEO GALILEI, EN RAZON DE LOS HECHOS QUE HAN SIDO DETALLADOS EN EL DOCUMENTO DEL PROCESO QUE TU HAS ACEPATDO  Y CONFESADO, TE HAS PRESENTADO, DE ACUERDO  A ESTA SANTA INQUISICION, COMO VEHEMENTE  SOSPECHOSO DE HEREJIA, POR SOSTENER Y CREAR UNA DOCTRINA  FALSA Y QUE ES CONTRARIA  A LA DIVINA SANTA ESCRITURA
Consecuentemente, has sido merecedor de todas las censuras y amonestaciones promulgadas por los Cánones Sagrados y todas las leyes particulares y generales contra este tipo de delitos. Estamos, en este Santo Oficio, considerando tu absolución con una primera condición que es, tu Abjuración en nuestra presencia, con una corazón sincero y con una fe verdadera, en la cual maldigas y detestes los errores dichos y las herejías pronunciadas, así como cualquier otro error o herejía contraria a la Iglesia Católica y Apostólica; sólo de esta manera podremos absolverte.
Consecuentemente, has sido merecedor de todas las censuras y amonestaciones promulgadas por los Cánones Sagrados y todas las leyes particulares y generales contra este tipo de delitos. Estamos, en este Santo Oficio, considerando tu absolución con una primera condición que es, tu Abjuración en nuestra presencia, con una corazón sincero y con una fe verdadera, en la cual maldigas y detestes los errores dichos y las herejías pronunciadas, así como cualquier otro error o herejía contraria a la Iglesia Católica y Apostólica; sólo de esta manera podremos absolverte.
Además, como tus graves y perniciosos errores y transgresiones no pueden ser mencionadas y castigadas a un mismo tiempo, ordenamos que el libro Diálogo de Galileo Galilei sea prohibido por un edicto público. Con tal castigo tendrás que ser más cuidadoso en el futuro así como servir de ejemplo a otros para que se abstengan de cometer este tipo de delitos. Por nuestra voluntad, te condenamos a formal prisión en este Santo Oficio. Como pena de salutación te imponemos recites los siete salmos de penitencia una vez a la semana durante los siguientes tres años. Y nos reservamos el poder de moderar, conmutar o eliminar, el total o las partes de las penas y castigos pronunciados en tu contra.
Esto es lo que decimos, sentenciamos, declaramos, ordenamos y reservamos, de la mejor manera que podemos pensar o razonar acerca de lo sentenciado.
Así, los abajo firmantes pronunciamos:

1 comentario:

  1. Puedo comenzar diciendo ¿Cuáles son las cosas que siguen vigentes de la santa inquisición?
    Puedo decir que la investigación le falta, pero solo un poco. También no se si esque no las vemos, son las conclusiones a las que llego el equipo. La filosofía de la santa inquisición en si son “fe sobre razón y sobre cualquier otra cosa, si no aceptabas eso eras torturado…” así podemos entenderlo nosotros.
    El trabajo vale la pena en cuanto a información solo falto su punto de vista…

    Por el equipo de:
    http://mareco.blogia.com/2010/092802-filosofia-en-la-religion.php

    ResponderEliminar