Introducción
La Inquisición es, posiblemente, la institución más discutida de la Iglesia Católica. Existen infinidad de textos que justifican la Inquisición y otros tantos que la denotan. En este blog veremos cómo nació la Inquisición, cómo creció, cómo desapareció en muchas de sus formas y su remanente actual, desde el punto de vista filosófico, pues la Inquisición no desapareció del todo, algunas de sus funciones siguen vigentes hoy.
La Inquisición no fue una institución que se creó acabadamente como la conocemos durante la expulsión de los judíos de España en 1492 y en su nefasta actuación con los conversos. Fue creciendo gradualmente y adaptándose a los acontecimientos históricos que se dieron en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento.
La Inquisición fue y sigue siendo un tribunal polémico para el gran público. Los historiadores se han ocupado de esta institución de modo científico y sin prejuicios ideológicos
Es lógico que la Inquisición resulte polémica, porque afortunadamente, hoy sabemos que es injusto aplicar la pena capital por motivos religiosos
Pero, ¿Por qué realizar esta clase de método? ¿Qué era lo que hacia que las personas creyeran en esto? ¿Qué era lo que pensaban las personas de aquellos tiempos? .Estas y otras preguntas son las que podremos contestar mediante la investigación que realizamos.